Les adjunto un artículo de opinión publicado en el diario El Comercio, el 13 de enero de 2009.
*****************************************
LA BAHÍA DE LIMA
Una playa para todos
Por Salvador Heresi. Alcalde de San Miguel
La reciente polémica desatada en torno de la Autoridad del Proyecto Costa Verde (APCV) debe motivar algunas reflexiones sobre el tema, a fin de procurar un relanzamiento que no sea, una vez más, un camino empedrado de buenas intenciones, sino la voluntad política de las autoridades por concretar la puesta en valor del gran espacio público denominado la bahía de Lima.
Resulta necesario redefinir el concepto poco integral de Costa Verde señalado en el reglamento de la ley que creó la Autoridad del Proyecto Costa Verde, el cual solo considera los distritos limeños de Chorrillos hasta San Miguel y no toma en cuenta el Callao. Y, lo que es peor, ni siquiera intuye la realidad del accidente geográfico de la bahía de Lima. Tenemos una ley que no refleja la realidad completa y que, tras 14 años de vigencia sin mayor logro, resulta necesario modificar. Cambiar el concepto de Costa Verde por el de bahía de Lima implica adoptar una visión integral del proyecto.
Sin embargo, la propuesta de bahía de Lima no puede desligarse de su identidad como gran espacio público natural. El reto es que ese espacio público esté acorde con la agenda 21 y sea de calidad. Por eso nuestra propuesta es Bahía de Lima: Playa para Todos. El proyecto no puede estar sesgado únicamente a lo vial ni sustentarse solo en la iniciativa privada. La preeminencia del espacio público debe comprometer a las autoridades. Es decir, debemos construir una ciudad para el vecino de a pie, pensando en su calidad de vida.
Bahía de Lima: Playa para Todos rompe con la vieja visión miraflorina de la Costa Verde (cuyo color rinde homenaje a lo poco maduro del proyecto). Es una propuesta de espacio público inclusivo, democrático y popular. Por ejemplo, de Lima norte se puede llegar a este lugar de esparcimiento por la avenida Universitaria.
Bahía de Lima: Playa para Todos debería tener un impacto en el futuro turístico de la capital no solo pensando en el visitante extranjero sino en el hermanamiento de la metrópoli con el ande. Por esto último, vale la pena recordar que en el verano pasado recibimos la visita de los niños y niñas más aplicados de Ayacucho del programa Juntos. Llegaron desde las provincias de Cangallo, Huamanga, Huancasancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán. Por circunstancias relacionadas con el cargo que desempeñamos, tuvimos la suerte de conocerlos y, cuando les preguntamos qué era lo que más les había gustado de Lima, su respuesta fue unánime: el mar.
Bahía de Lima: Playa para Todos es un proyecto de gran trascendencia social que ratifica por qué el Gobierno Central debe participar. Es el Estado el que busca la salud y protege el medio ambiente. Sin confundir autonomía municipal con extraterritorialidad, podemos trabajar juntos para lograr el objetivo.
http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2009-01-13/una-playa-todos.html
*****************************************
LA BAHÍA DE LIMA
Una playa para todos
Por Salvador Heresi. Alcalde de San Miguel
La reciente polémica desatada en torno de la Autoridad del Proyecto Costa Verde (APCV) debe motivar algunas reflexiones sobre el tema, a fin de procurar un relanzamiento que no sea, una vez más, un camino empedrado de buenas intenciones, sino la voluntad política de las autoridades por concretar la puesta en valor del gran espacio público denominado la bahía de Lima.
Resulta necesario redefinir el concepto poco integral de Costa Verde señalado en el reglamento de la ley que creó la Autoridad del Proyecto Costa Verde, el cual solo considera los distritos limeños de Chorrillos hasta San Miguel y no toma en cuenta el Callao. Y, lo que es peor, ni siquiera intuye la realidad del accidente geográfico de la bahía de Lima. Tenemos una ley que no refleja la realidad completa y que, tras 14 años de vigencia sin mayor logro, resulta necesario modificar. Cambiar el concepto de Costa Verde por el de bahía de Lima implica adoptar una visión integral del proyecto.
Sin embargo, la propuesta de bahía de Lima no puede desligarse de su identidad como gran espacio público natural. El reto es que ese espacio público esté acorde con la agenda 21 y sea de calidad. Por eso nuestra propuesta es Bahía de Lima: Playa para Todos. El proyecto no puede estar sesgado únicamente a lo vial ni sustentarse solo en la iniciativa privada. La preeminencia del espacio público debe comprometer a las autoridades. Es decir, debemos construir una ciudad para el vecino de a pie, pensando en su calidad de vida.
Bahía de Lima: Playa para Todos rompe con la vieja visión miraflorina de la Costa Verde (cuyo color rinde homenaje a lo poco maduro del proyecto). Es una propuesta de espacio público inclusivo, democrático y popular. Por ejemplo, de Lima norte se puede llegar a este lugar de esparcimiento por la avenida Universitaria.
Bahía de Lima: Playa para Todos debería tener un impacto en el futuro turístico de la capital no solo pensando en el visitante extranjero sino en el hermanamiento de la metrópoli con el ande. Por esto último, vale la pena recordar que en el verano pasado recibimos la visita de los niños y niñas más aplicados de Ayacucho del programa Juntos. Llegaron desde las provincias de Cangallo, Huamanga, Huancasancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán. Por circunstancias relacionadas con el cargo que desempeñamos, tuvimos la suerte de conocerlos y, cuando les preguntamos qué era lo que más les había gustado de Lima, su respuesta fue unánime: el mar.
Bahía de Lima: Playa para Todos es un proyecto de gran trascendencia social que ratifica por qué el Gobierno Central debe participar. Es el Estado el que busca la salud y protege el medio ambiente. Sin confundir autonomía municipal con extraterritorialidad, podemos trabajar juntos para lograr el objetivo.
http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2009-01-13/una-playa-todos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus comentarios aquí