CONSEJOS DE MENESTRAS
Las lentejas y frijoles que se cuecen en la cazuela pepecista
Por: Mario Ghibellini
Revista Somos – 13-02-2010
Diario El Comercio


Los políticos locales se ven poseídos por una extraña felicidad cuando logran filtrar una frase hecha en sus declaraciones. ¿A cuántos alcaldes o ex presidentes en problemas hemos escuchado, por ejemplo, recitar aquello de que “el que no la debe no la teme”? ¿O como qué con frecuencia los candidatos que contienden con damas por algún cargo público afirman que a ellas no se le puede tocar “ni con el pétalo de una rosa”, para luego proceder a frotarlas con un zarzal? ¿Qué dirigente partidario, por último, se ha exonerado de alegar que “los trapos sucios se lavan en casa” cuando es objeto de algún pullazo interno? Todos ellos parecen sentir en esos momentos que están tomando prestado un trozo de sabiduría ajena que les permite interrumpir el enojoso trámite de pensar por cuenta propia y lucir cultos, sin percatarse muchas veces de la necedad que esas palabras revelan al se contrastadas con su propia situación. Pues bien, se diría que eso es precisamente lo que ha ocurrido con el comentario del secretario general del PPC, Raúl Castro, sobre la renuncia de Salvador Heresi a esa organización política para postular a la reelección en la alcaldía de San Miguel, pero esta vez con el apoyo de Álex Kouri, presunto candidato al sillón municipal capitalino en una fórmula todavía no definida.

PROBLEMA DE PRECIO
De acuerdo con Castro, Heresi “ha vendido su primogenitura en el PPC por un plato de lentejas”. Y la frase (que recuerda el episodio bíblico en el que Esaú le canjea a su hermano Jacob los privilegios que le correspondía en tanto hijo mayor de Isaac por una porción del mencionado potaje) parecería haberle provocado un júbilo singular, pues la ha repetido sin rubor. Las conclusiones que se derivan de ella si uno la analiza fríamente, sin embargo, sugieren que esa reacción ha sido un tanto apresurada. Castro, en efecto, anota que Heresi ha vendido sus calores partidarios y la oposición ventajosa de la que hipotéticamente gozaba en el pepecismo por poca cosa. A saber, por “un cálculo electoral”. Y lo primero que se desprende de esa aseveración es que aparentemente el problema es de precio. Es decir, que lo criticable no sería tanto la supuesta “venta” de principios como el hecho de que se haya cobrado solo un modesto plato de lentejas por ellos. Acaso un banquete como el que Alan García le ofreció a la crema de la dirigencia bedoyista algún tiempo atrás, neutralizando todo reflejo opositor del PPC en el Congreso, le habría parecido al dicharachero censor un término de intercambio más aceptable. Pero eso no es todo.

“LOURDES FLORES LANZÓ A HERESI PREMATURAMENTE A LA ALCALDÍA DE LIMA, EXPONIÉNDOLO A ATAQUES INNECESARIOS”.

DÍSCOLO ADLÁTERES
Heresi en realidad no gozaba de ninguna situación de privilegio dentro de su antigua casa partidaria. Es verdad que Lourdes lo lanzó como candidato de Unidad Nacional a la Alcaldía de Lima, pero lo hizo con tanta anticipación (24 de febrero del 2008) que lo expuso prematuramente a ataques innecesarios. Y además, al día siguiente, dos de sus más caracterizados adláteres –Xavier Barrón y Juan Carlos Eguren- salieron a bajarle la llanta públicamente a esa designación, con curioso espíritu díscolo. De otra parte, como se ha señalado esta semana en el programa PRENSA LIBRE, existen indicios de que la desinflada acusación de desbalance patrimonial que fuentes anónimas le soltaron el año pasado en los medios al joven alcalde tuvo también su origen en círculos allegados a la lideresa pepecista. Y esta, ocupada en –ya que estamos de menestras- ganarse los frijoles de manera harto opinable, no habría movido un dedo para detener la injusticia.
Dicho esto, queremos aclarar que, a juicio de esta pequeña columna, el amigo Heresi ha tomado una decisión riesgosa al sumarse al proyecto de Álex Kouri, pues se ha hecho políticamente solidario de una performance reprobable en la que él no participó y por la que no obstante ahora tendrá que responder. Es absurdo, sin embargo, pretender que lo ha hecho por interés alguno en lentejas. De ser así, se habría quedado en el PPC. Allí abundan.

2 comentarios:

  1. Uno de los mejores análisis que he podido leer acerca de la coyuntura política pepecista.
    Sigue así Salvador que te apoyamos cien por ciento, y que esos dirigentes de los que habla el autor no crea que anteriormente apoyamos al PPC sino a Heresi por ser alcalde jóven nada más.

    ResponderEliminar
  2. Nadie niega su altisima aprobación como Alcalde, es sino uno de los mejores el mejor Alcalde que ha tenido San Miguel; la nota me parece mesurada, apacigua pasiones. Espero un deslinde con el fujimorato.

    ResponderEliminar

Deja tus comentarios aquí