Estimados vecinos:
Pensando en fortalecer una cultura cívica, democrática, igualitaria y solidaria, el alcalde de San Miguel, SALVADOR HERESI, junto a técnicos de la Municipalidad de San Miguel ha diseñado un novedoso programa denominado “Yo le cumplo a mi ciudad”.
Mediante esta propuesta buscamos impulsar la práctica de co
nceptos como ciudadanía, solidaridad y convivencia saludable. Para ello, nos proponemos difundir valores, actitudes y comportamientos que incidan positivamente en una nueva visión que reconozca derechos, obligaciones y responsabilidades.
Cinco temas importantes se definieron en el programa (alcalde SALVADOR HERESI y sus técnicos) que reforzarán esta gran campaña: Educación vial, limpieza de la ciudad, modos de vida, cuidados especiales y cuidado de las mascotas.
“Yo le cumplo a mi Ciudad” está dirigido a todos nuestros vecinos, incluyendo escolares y estudiantes en general.
Pensando en fortalecer una cultura cívica, democrática, igualitaria y solidaria, el alcalde de San Miguel, SALVADOR HERESI, junto a técnicos de la Municipalidad de San Miguel ha diseñado un novedoso programa denominado “Yo le cumplo a mi ciudad”.
Mediante esta propuesta buscamos impulsar la práctica de co
nceptos como ciudadanía, solidaridad y convivencia saludable. Para ello, nos proponemos difundir valores, actitudes y comportamientos que incidan positivamente en una nueva visión que reconozca derechos, obligaciones y responsabilidades.Cinco temas importantes se definieron en el programa (alcalde SALVADOR HERESI y sus técnicos) que reforzarán esta gran campaña: Educación vial, limpieza de la ciudad, modos de vida, cuidados especiales y cuidado de las mascotas.
“Yo le cumplo a mi Ciudad” está dirigido a todos nuestros vecinos, incluyendo escolares y estudiantes en general.
Para tener una gran ciudad, se requiere de grandes ciudadanos, los vecinos de San Miguel debemos dar el ejemplo, generando en Lima un circulo virtuoso que cada vez sea mas amplio. explicó el alcalde SALVADOR HERESI.
De antemano agradezco su colaboración y decidido compromiso. Estamos seguros que el trabajo conjunto permitirá afianzar el progreso de nuestro distrito.
Si deseas tener mas información sobre el programa y seguirnos haga click en: Yo le cumplo a mi ciudad.
Cordialmente,
Salvador Heresi
PIEZAS PUBLICITARIAS DEL PROGRAMA





ESTOY INTERESADA EN ESTAS PIEZAS PUBLICITARIAS COMO OBTENERLOS, SON BASTANTE EDUCATIVOS VA CON LA PROGRAMACION DE LAS UNIDADES DIDACTICAS DEL COMO SALVAR EL PLANETA TIERRA..
ResponderEliminarSOY DOCENTE Y QUISERA CONTAR CON ESTE MATERIAL SI SE PUEDE PARA CONFRONTAR CON MIS ALUMNOS ESTE TEMA LATENTE . GRACIAS .
FELICITACIONES SEÑOR ALCALDE. SE LE VIO EN EL CONCIERTO CORAL .
Todo muy interesante Sr. Alcalde, pero hay un tema que sigue aumentando cada día más: LA DELINCUENCIA.. cada semana escucho de asaltos en la vía pública y a casas alrededor de donde vivo (Cdra. 9 Precursores) y a cualquier hora. Por aqui hay muchos "campanas" asolapados.. y he visto a varios colombianos también que han comprado casas cerca.... y he escuchado que muchas bandas de colombianos están viniendo por la bonanza de la economía. No me sorprendería que se estén ocultando en nuestro distrito.
ResponderEliminarTodo es muy valorable con estas campañas... pero si no para la delincuencia.. no servirá de nada lo demás.
Felicito este programa que estoy segura los vecinos de SAn Miguel sabrán valorar, podrian porfavor colocar las piezas publicitarias en lugares visibles, para que todos tomemos conciencia de que debemos respetar las señales de tránsito, que debemos mantener limpios nuestros parques y asi vivir en armonía y tranquilidad. Y también un llamado a los padres para que enseñemos con el ejemplo a nuestros niños. Gracias Sr. Alcalde por su iniciativa con este programa.
ResponderEliminarNuestro emblemático Parque de la Media Luna se está convirtiendo por las noches en un Lupanar, en un pequeño "Costa Verde", no soy cucufato pero pienso que ciertas cosas no deben hacerse publicamente, date una vuelta Salvador entre las 9:00pm y las 11:00pm para que veas la cantidad de vehiculos ahi estacionados en cuyo interior hay personas en plenas practicas amatorias, he optado con mis hijos pasear a la mascota por otras lares, sin embargo pienso que deberias poner un serenazo permanente para hacer que ese personas vayan al sitio indicado (un Hostal o abajo en las playas donde se que hay lugares permitidos para ello) Gracias.
ResponderEliminarBuena campaña, pero también estamos muy preocupados por la delincuencia, somos vecinos de Manco II cdra. 9 y toda esta zona, cerca de La Perla, está muy descuidada, no hay presencia de la Municipalidad de San Miguel.
ResponderEliminarHola yesica, te enviamos un mail para coordinar la entrega de los afiches y las charlas que el personal especializado del programa brinda a los colegios. Nos puedes contactar al teléfono de la DEMUNA 263-7467 o al nextel 99801*3610
ResponderEliminarRealmente felicito a usted señor Alcalde Dr. Salvador Heresi por idear este tipo de campañas e incluir a los vecinos de nuestro distrito. Precisamente un grupo de residentes de San Miguel venimos solicitando desde el mes de mayo la colocación de un cartel de PARADERO PROHIBIDO (señal R44)en las intersecciones de las avenidas La Mar con Universitaria, específicamente en la esquina del Hotel Orquídea. Hemos gestionado y conseguido el visto bueno de la Municipalidad de Lima para la instalación de dicha señal, conforme al Oficio Nº 2866-2009-MML/GTU-SIT recibido por la MSM con fecha 9 de septiembre último. Ahora lo único que resta es que se coloque dicha señal. Lastimosamente, la Gerencia de Transporte Urbano de Lima no cuenta con la señal indicada, y no sabemos cuando se abastezca de ella. Mientras tanto, el cruce de calles mencionado se sigue utilizando como paradero informal con el consecuente riesgo para peatones y conductores. Rogamos a usted señor Alcalde que -habiéndose conseguido ya el permiso de la Municipalidad Metropolitana- apoye y culmine nuestro esfuerzo disponiendo la colocación de la señal antes que ocurra alguna desgracia que lamentar. Para mayores detalles, le solicitamos nos conceda usted una cita o se comunique con nosotros al teléfono 998 08 7472 o con la señora Dora Enguciler al teléfono 4519026.
ResponderEliminarAgradeciéndole la atención dispensada, quedamos de Usted.
Dora Enguciler. DNI Nº 25462828
Ronald Zevallos. DNI Nº 09854599
Sr. Alcalde,
ResponderEliminarPor que no se construye una planta recicladora como en Surco?
Creo que ayudaría mucho a mejorar el distrito y además poder destinar lo procesado como nuevos productos reciclados y tener otro ingreso.
Saludos.
Plenamente de acuerdo con esta iniciativa, que pienso deberían seguir todos los Alcaldes de Lima, empezando por Castañeda Lossio.
ResponderEliminarUn aspecto que también debería profundizarse, es el reciclar la basura, con basureros municipales diferenciados, como existe en Wong, Metro y Sodimac; pues ello también sería incentivar el civismo responsable.
Sr. Alcalde lo felicito por la campaña de valores pero donde quedo la seguridad? el día de hoy hubo una pelea entre pandilleros en la cuadra 12 de prolongación ayacucho perjudicando a las casas de nosotros. Hace buen tiempo hablamos con el gerente de seguridad ciudadana para que nos ayude con este problema y nada. Ya que usted utiliza este espacio espero que nos pueda ayudar con la seguridad. Pueden coordinar con la sra. Gladys o con la sra. Castillo, los de participación vecinal deben conocerlas. Gracias
ResponderEliminarSr alcalde, yo vivo en el limite de san miguel, cerca a venezuela con faucett, no se si ultimamente ha pasado por ahi pero la parte que pertenece a san miguel, es un terral, lleno de basura, vendedores de comida. no se si se puede hacer algo para mejorar esa parte. al frente lo que ya es callao es completamente diferente, hay vereda y es mas ordenado
ResponderEliminarespero que se tome un tiempito para ver eso
muchas gracias
Muy importante su propuesta, podría incluirse no tiro los desperdicios al suelo, busco los lugares indicados para tal fin, y otro siembra un arbol y cuida las plantas que nos proporcionan oxigeno, sobre todo teniendo en cuenta que vivimos en un desierto.
ResponderEliminarReza el dicho "Educa un niño y no tendras que castigar al adulto", seria interesante implementarlos en los colegios en etapas muy tempranas, no solamente de su distrito sino a nivel nacional. Todo con el objetivo de mejorar la calidad de vida del ser Humano.
Otro tema que esta latente en la parte de la Costanera es el problema de las personas que insisten en consumir drogas cerca al acantilado a la altura de la 12 a la 14 de la Costanera , al frente se han construido edificios y los que viven en pisos mas altos tienen un panorama bastante desagradable porque observan todo lo que hacen y eso es perjudicial para los niños que viven alli.
ResponderEliminarPor favor tomen atención a este problema ya que en cualquier momento estas personas pueden hacer algo que nos de desconfianza de poder salir de nuestro hogares , gracias
Solo un comentario señor alcalde, ¿Cuáles y cuántos son los paraderos debidamente señalizados desde la avenida Venezuela y la avenida La Marina? O mejor aún, entre la avenida Venezuela y la avenida Precursores, ¿Cuántos y cuáles hay?
ResponderEliminarLa campaña es buena, sin embargo paralelamente se debe hacer un mantenimiento y se debe señalizar debidamente los paraderos.
Otro ejemplo, las vías auxiliares de la avenida Venezuela son usadas indiscriminadamente en ambos sentidos, en la esquina de la av. Venezuela y del ir. Lautaro se transita en ambos sentidos, ya que existen hasta dos colegios en la zona y son las movilidades escolares quienes lo hacen, sin que hasta la fecha puedan señalizar estas vías.
Otro ejemplo, nuestras famosas Custers, usan justamente el jr. Lautaro desde la av. Pío XII, para acortar su camino hacia la avenida Venezuela, dejando a su paso suciedad y desperdicio, y la autoridad municipal, señor alcalde, ¿Dónde está?
Finalmente, hace casi un año, me comunique con la municipalidad, a través del Ing. Ricardo Jiménez, que gestionara el arreglo de una torre de iluminación que se encuentra en la intersección de las avenidas Faucett y Venezuela, ya que según Edelnor, esa torre no está dentro de su jurisdicción y es la Municipalidad de Lima, según me explicaron, la encargada de su mantenimiento, espero que a través de este post usted tome conocimiento de estas inquietudes y gestione su solución.